sábado, 23 de marzo de 2013


Capturan 28 personas en redada contra 'Renacer' y 'Urabeños' en Chocó





Tomado de: www.eltiempo.com                        Edición: Sábado 23 de marzo de 2013

Es grato saber que las fuerzas militares estén dando duros golpes a organizaciones narcoterristas, esperamos que estas políticas sigan y que de una vez por todas se pueda acabar con estas bandas criminales que tanto daño le hacen a nuestro país.

domingo, 17 de marzo de 2013


Minas 'fantasma', el nuevo nombre de la muerte en Antioquia.




Tomado de: www.eltiempo.com                             Edición: Domingo 16 de marzo de 2013 

Una vez más los hechos nos demuestran que las FARC  son una organización que no merecen ninguna consideración, el gobierno debería aprobar el fuero militar en todo su furor para acabar con todas esas organizaciones narcoterroristas que estas perjudicando este país desde hace ya mucho tiempo.


domingo, 10 de marzo de 2013


Teletón superó meta fijada para el 2013



Noticia tomada de: www.eltiempo.com             Edición: 10 de marzo de 2013


Es muy interesante ver como el país se une en un acto de solidaridad para ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad, la cual les impide desenvolversen con plena libertad y seguridad en su diario vivir. Es Agradable que fundaciones como teletón hagan campañas como la realizada el día de ayer para ayudar a conseguir los instrumentos  que necesitan  estas personas  para que  lleven una vida más alegre.




domingo, 3 de marzo de 2013


Energía eólica offshore: TenneT adjudica a Alstom el proyecto 'DolWin3'



Noticia tomada de: www.elespectador.com       Edición: Marzo 3 de 2013


Es interesante ver como poco a poco los países están tomando conciencia de la crisis ambiental y de la escases del petróleo, están invirtiendo en tecnologías limpias y seguras, ya estamos empezando a crear un equilibrio con el ecosistema para dejar de perforar y desangrar a nuestro  planeta tierra.


domingo, 24 de febrero de 2013


Buenaventura, entre la pobreza y la violencia




Tomada de: www.elespectador.com                edición: domingo 24 de febrero de 2013

Es triste saber que no sepamos aprovechar las riquezas y recursos que tenemos en nuestro país  para progresar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta Nación. En Buenaventura, uno de los puertos más importantes para Colombia, se ve la falta de apoyo por parte del gobierno mientras la violencia, el crimen, la pobreza, las organizaciones narcoterroristas hunden cada vez más a este pueblo en la miseria. 

domingo, 17 de febrero de 2013


'Cayeron al mar 300 toneladas de carbón', dice la Drummond




Tomado de: www.eltiempo.com                                       edición: domingo 17 de febrero

Las empresas extranjeras  creen que porque somos un país en desarrollo pueden venir y explotar los recursos naturales  sin las medidas de seguridad y ecológicas adecuadas y necesarias para la minería responsable, como no es el país de ellos “ no es la casa de ellos “ si no es el nuestro, no les importa si hay una catástrofe ambiental en tanto ellos sigan ganando sus millones de dólares vendiendo todas esas toneladas de minerales, y como en nuestro país lamentablemente falta patriotismo pues los políticos y presidentes hacen lo que más les conviene en sus intereses monetarios sin prestar atención en si las multinacionales están haciendo las cosas de la manera correcta y adecuada, entonces como no hay control  estas empresas extrajeras hacen lo que se les venga en gana aprovechándose de este sistema débil , falto de dignidad y de patriotismo. 

domingo, 10 de febrero de 2013


Más de 100 muertos en ataque para robar ganado en Sudán del Sur


 

Noticia tomada de: www.elespectador.com                     Edición: Domingo 10 de febrero

Cuando al ser humano le hace falta el alimento es increíble lo que puede llegar a hacer. La problemática que poseen los países africanos desde hace varias décadas es muy preocupante, aunque países desarrollados estén enviando constantemente víveres y ayuda humanitaria, éstas ayudas no alcanzan para cubrir toda la población necesitada. Es por ello, que las comunidades toman decisiones como la que sucedida el viernes pasado (robar ganado) la cual genera lamentablemente enfrentamiento con las fuerzas militares, ocasionando masacres innecesarias. 

Es hora que las naciones africanas se unan para desarrollar estrategias que solucionen la producción de alimento en dichos territorios y que estos alimentos puedan llegar a todos los habitantes sin importar su condición social.      


domingo, 3 de febrero de 2013


Luego de 20 años de guerra, 1.750 infantes y soldados se pensionarán con 750.000 pesos de mesada.




Tomado de: www.eltiempo.com                         Edición: Domingo, 3 de febrero de 2013
 
Es injusto que personas que dan su vida por defender la de nosotros, que mantienen los 365 días del año encerrados en una selva aguantando necesidades por la seguridad de la patria reciban miserables 750.000 pesos de pensión y que los señores de corbata que lo único que hacen es robar a la nación, que viven con las mejores comodidades que un hombre puede tener estén recibiendo decenas de millones en sueldos y pensiones.

Por otra parte, es interesante ver como el gobierno nacional les brinda una oportunidad de estudio a estos héroes de la patria.


sábado, 26 de enero de 2013


Restitución de tierras no será paralizada por diálogos de paz con Farc







http://www.elespectador.com/noticias/economia/articulo-399186-restitucion-de-tierras-no-sera-paralizada-dialogos-de-paz-farc

Tomado de: www.elespectador.com             Edición: Sábado 26 de enero de 2013



Es satisfactorio saber que el gobierno nacional este trabajando para  devolverle las  tierras a aquellos compatriotas víctimas de la violencia en nuestro país,  a su vez es muy frustrante ver como los miembros de las Farc están  afirmando que ellos no tienen tierras en su poder y que mucho menos desalojaron a la comunidad civil de dichos terrenos;  todos sabemos que el terror que ha sembrado dicha organización en nuestro país es inmenso.  Por otro lado, es Irónico saber que mientras se habla de un “proceso de paz” esta organización siga negando cosas tan grandes como lo es la del desalojo de dichas comunidades de sus tierras.