domingo, 16 de diciembre de 2012


Perú evalúa comprar 24 helicópteros militares para lucha contra guerrilla.




Tomado de : www.elespectador.com               Edición: Domingo 16 de diciembre de 2012


Es grato saber que las autoridades de países vecinos estén buscando mecanismos para combatir a las guerrillas y narcotraficantes que existen en dichos territorios. Creo que sería aun mejor que se trabajara en cooperación  entre países para de una vez por todas acabar con estas problemáticas que agobian a la sociedad de hoy en día y siembran el terror en las comunidades mas necesitadas como lo son las comunidades indígenas y campesinas .           

10 comentarios:

  1. ¿Acabar guerra con mas guerra? No me parece el camino correcto a seguir. Recordemos que las fuerzas al margen de la ley al igual que todas las entidades militares están compuestas por seres humanos. No veo conveniente buscar solución a tanta problemática social masacrando a personas que no están conforme con tanta desigualdad y con el mal gobierno que siempre nos ha llevado a la esclavitud, y aunque los diálogos que se tomaron hace poco no dieron ni ton ni son, creo que ese debería ser uno de los caminos para una Colombia de paz, el dialogo.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con Carlos, a estas alturas creo que acabar la guerra es una utopía y más si se intenta acabar con guerra, en medio del fuego cruzado que se vive por tratar de recuperar la paz diariamente en Sudamérica, más muertes se producen.
    en este sentido, Perú debería invertir más en recursos para ayudar a la gente víctima de la guerra, no la acabaría pero mejorarían la condición de quienes la sufren, pero no; los políticos carecen de sentido social y por eso estamos como estamos.
    ¡Es una lástima!

    ResponderEliminar
  3. Perú un ejemplo más de un falso gobierno latinoamericano tal y como el nuestro en donde sus gobernantes invierten más y más dinero en combatir la guerra en lugar de invertir para combatir el analfabetismo y se cambiaría la forma de ver el mundo por parte del pueblo para que así el sueño de la gente sea estudiar y obtener un empleo digno "matando así dos pájaros de un solo tiro" (la falta de educación y la pobreza).

    ResponderEliminar
  4. Otro país que se va por el camino de la inversión a la guerra. No es extraño que los estados unidos sean los más interesados en vender máquinas de guerra que para ellos ya resultan obsoletas.

    ResponderEliminar
  5. Combatir guerra con guerra? situación inacabable! Lo ideal es invertir en educación, ésa só que la combate! Nuestro país sería desarrollado, pero obviamente nuestro gobierno es el que lo impide, para ellos es innecesaria la paz y por tal motivo no contribuyen a un surgimiento... observando en ésta noticia que perú anda en lo mismo.

    ResponderEliminar
  6. Ante todo la seguridad de el pueblo, y mas de un país como Perú azotado por grupos armados, de que la educación también es un aspecto en el cual debe invertir el estado para mejorar la proyección de una nación. También fomentar salud que tanto hace falta en cada territorio del planeta, sin embargo me queda por afirmar que la violencia no es un medio, pero en este caso no se puede permitir la violencia e injusticia así nada mas.

    ResponderEliminar
  7. La seguridad de una nación es un tema muy importante. Sería muy bueno que todo este dinero listo para invertirse en guerra se fuera para la educación, para la alimentación del que no tiene. Pero si no hay seguridad, ¿Como podemos disfrutar de la educación y de la vida? y ¿De que nos sirve la seguridad si no tenemos educación ni comida para alimentarnos? Es un tema complejo que hay que lograr equilibrar.

    ResponderEliminar
  8. Muchos países tratan de mirar varios métodos de como combatir a la guerrilla, pero no creo que la manera más correcta de hacerlo sea con armas o por lo menos en este caso, con helicópteros. Este tema se debe pensar mucho para poder llevar a cabo cosas y maneras correctas de combatir la guerrilla.

    ResponderEliminar
  9. "Ahora todos somos pacifistas...."
    Si estoy de acuerdo con combatir de esta manera ...
    ¿Esperan frenar secuestros, asesinatos, extorsiones , atentados con besos y abrazos?
    Se debe invertir más en educación, ¡es demasiado obvio! pero, no se puede dejar de invertir en la seguridad de los países y mucho menos en la lucha contra estos grupos armados HASTA ERRADICAR A SUS "CABECILLAS".

    Hasta ahora todos hemos sido testigos de sus crueles crímenes y yo se que muchos dirán que el ejercito también se a ensuciado las manos de manera funesta y en eso los apoyo y es que ¿cuanta muchedumbre ignorante no hay en nuestras calles? claro que tendrían que terminar allí prestando servicio militar.

    MANO DURA CONTRA QUIENES ASESINAN, ELLOS NO MERECEN SER LLAMADOS SERES HUMANOS ... MENOS SER TRATADOS COMO TAL Y POR ESO NO SE DEBE CEDER.

    ResponderEliminar
  10. En un país bien educado no es necesario ser castigado de esa forma tan cruel. Una buena educación seria la base para no fomentar indisciplina, esta claro que la seguridad social es algo importante, pero si se invierte en educación con gran cobertura, no creo que sea necesario llegar a estos extremos de guerra. Poner mano dura y utilizar el dolor como medio de enseñanza me parece un acto poco inteligente, vemos entonces que en realidad si se debe invertir mas en la educación y menos en la violencia cuando pensamos así. La sociedad es tan insegura porque nuestros pensamientos se limitan a educar de formas primitivas, donde el dialogo aun no prevalecía, y donde todo se enseñaba era a golpes. La pacificad nace en nuestro pensar para ser aplicado en la sociedad. Menos armas y mas libros, no se debe acudir a la violencia por ningún motivo, somos seres racionales que entendemos cuando hablamos, y mejor aun cuando estamos educados.

    ResponderEliminar