Mejores Vías Incrementan el Desarrollo De Un País
Es grato saber que el gobierno nacional a través de los fondos de desarrollo este invirtiendo sus recursos en infraestructura aérea, marítima y vial; con mejores carreteras, puertos y aeropuertos veremos un mejor desarrollo de nuestra nación. Un ejemplo claro es el del sector de la agricultura; así nuestros agricultores podrán expandir sus negocios con mayor facilidad a otras regiones del país o a nivel internacional, generando mayor ingreso para nuestro nación. El sector turismo también se vera muy favorecido con estas inversiones, ya que con estos mejoramientos sera un gran incentivo para los turistas visitar las diversas regiones de nuestro país, favoreciendo la economía de dicha regiones.
Es hora de que los dineros en nuestro país empiecen a tomar un rumbo diferente al de la guerra. Pues impulsos de desarrollo como este se necesitan por montones para así poder obtener a futuro un mejor nivel de vida.
ResponderEliminarEs verdad,es hora de cambio y de que el gobierno colombiano entienda que la única manera de progresar es invertir ACÁ en nuestro país y MÁS importante: En la EDUCACÍON DE ESTÉ.
ResponderEliminarEs deseo nuestro ver esas inversiones a diario y fomentar el progreso en TODOS y todo lo que nos rodea.
Por otra parte no de debe dejar de invertir en la seguridad de la nación, recuerden que hay grupos armados ilegales que aprovecharan cualquier desventaja ...
Es bueno que Colombia sea un país que se pueda comunicar físicamente de un lugar a otro sin ninguna limitación, con esta ayuda las economías regionales podrán expandirse fácilmente por todo el país, dándonos mas diversidad y mejor calidad de productos. Ahora, no esta de lado dejar de invertir en educación, que es en realidad el verdadero camino al progreso de la nación.
ResponderEliminarMe parece formidable que el gobierno invierta de manera inteligente el dinero generado por nosotros y para nosotros, ya era hora que pensaran en los distintos campos de trabajo que hay en el país... Porque a veces creen que sólo existe la Industria Petrolera y eso no puede seguir así, y más ahora que los residentes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, considero que los pescadores y trabajadores de dicha región también deben ser tenidos en cuenta para recibir este tipo de beneficios.
ResponderEliminarEn un país tan rico y tan extenso como el nuestro no es extraño ver el atraso vial en el que nos encontramos. Cuando la mayoría de los recursos están dirigidos a combatir el narcotráfico a través de la guerra.
ResponderEliminarNoticias como esta son alentadoras y hacen creer que las cosas pueden cambiar.
Esta es una gran noticia ya que por fin se reflejará nuestro dinero de los impuestos y demás, en un bien para la comunidad.Además de esto pienso que es un gran impulso para hacer surgir ala sociedad en general ( ampliando negocios de los agricultores y haciendo crecer su industria como tal). asi mismo esto generará un gran progreso de caracter social y economico
ResponderEliminarEs muy bueno saber como la política esta invirtiendo en nuestro país, gracias a estos proyectos Colombia tendrá un mejor manejo vial y ayudara a no formar congestión en carreteras nacionales; Así mismo incrementara en turismo en diferentes departamentos.
ResponderEliminarEs bueno saber que el gobierno se preocupa por la inversión en la mejora de nuestra infraestructura como país, pero no basta solo con esto, también hay que preocuparse por los recursos necesarios para mantener en buenas condiciones las nuevas infraestructuras y el mejoramiento de las ya existentes; porque de nada serviría hacer dichas inversiones tan colosales si con el pasar del tiempo no se hiciera el mantenimiento necesario de estas vías. Los nuevos proyectas son muy buenos pero el gobiereno no debe olvidarse de ellos y estar pendiente de sus remodelaciones.
ResponderEliminar