domingo, 16 de diciembre de 2012


Perú evalúa comprar 24 helicópteros militares para lucha contra guerrilla.




Tomado de : www.elespectador.com               Edición: Domingo 16 de diciembre de 2012


Es grato saber que las autoridades de países vecinos estén buscando mecanismos para combatir a las guerrillas y narcotraficantes que existen en dichos territorios. Creo que sería aun mejor que se trabajara en cooperación  entre países para de una vez por todas acabar con estas problemáticas que agobian a la sociedad de hoy en día y siembran el terror en las comunidades mas necesitadas como lo son las comunidades indígenas y campesinas .           

sábado, 8 de diciembre de 2012


Explosión de pólvora en un bus deja 13 heridos. 





Tomado de: www.elespectador.com       Edición: Sábado 08 de diciembre de 2012


Para nadie es un secreto que la manipulación de pólvora por parte de inexpertos es un gran peligro para la comunidad. Es constante ver que por esta época del año se presenten grandes accidentes por culpa de   dicha manipulación de pólvora, antes mencionada,  la cual ocasiona desde pequeñas secuelas hasta la muerte a seres humanos que por el simple hecho de ir a disfrutar una navidad en paz resultan involucrados en estos accidentes. 

Estamos en una época de unión familiar, de alegría  y reconciliación  así que es hora de tomar conciencia sobre el uso inadecuado de la pólvora para que tengamos una navidad en paz y libre de preocupaciones.










sábado, 1 de diciembre de 2012


Universitarios tendrán reducción de tarifas en Transmilenio.






Tomado de: www.elespectador.com    Edición: sábado 01 de diciembre de 2012

Como todos sabemos, los costos para un estudiante en la universidad son altos y es de gran satisfacción saber que mandatarios centren su interés para solucionar dicho problema que aqueja a la ciudadanía universitaria. Ojala los distintos mandatarios de las distintas ciudades que cuentan con el servicio de trasporte masivo copiaran este proyecto del señor Gustavo Petro.

Por ejemplo, el transporte masivo de Bucaramanga definitivamente es un burla contra la ciudadanía,  no solo  toca esperar largos periodos de tiempo para adquirir el servicio sino que también la diferencia con el servicio público tradicional (busetas) es de tan solo 50 pesos. Es hora de que el mandatario local tome cartas en el asunto y  dicho servicio de trasporte masivo (Metrolinea) sea nuevamente evaluado y que las decisiones que allí se tomen favorezcan el bolsillo no solo de los estudiantes sino de la ciudadanía en general.